La primavera es como un soplo de vida que afecta a todos los seres vivos. En Puertollano, las Pocitas del Prior son un auténtico manantial de diversidad ecológica y los nacimientos se abren paso entre las ocas de la simpar laguna. Mientras los huevos eclosionaban, una hembra de ganso común se mantenía firme ante nuestras fotografías. El siguiente paso será conducir a sus patitos al agua, para que coman y empiecen a luchar por su supervivencia.
En una exhibición esta semana que tuvo lugar en el Pabellón de Deportes Ana Belén Sáez valora la importancia de enseñar estos ejercicios a los menores
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha puesto de manifiesto que “el sector cinegético sabe que puede confiar en este Gobierno regional pues lo hemos defendido sin sectarismos ni prejuicios de ningún tipo”, añadiendo que “para legislar hay que conocer el territorio, trabajar en el día a día con el conjunto de la sociedad y es lo que nos ha llevado a defender al sector cinegético que viene haciendo una labor positiva en nuestra región y en la que colaboramos para hacer una gestión cinegética sostenible”.
En estas fechas, con sus celebraciones otoñales y religiosas, una flor marca la esencia ritual. El crisantemo, junto a la dalia y las siemprevivas forman parte del más tradicional de los adornos florales en sepulturas y hornacinas. Aunque sustituidas por nuevas u diversas variedades, su simbología sigue intacta en la tradición y en la cultura.
Hay ocasiones en que los animales se acercan a nosotros y deciden quedarse. Los humanos también deben pensar y decidir si se quedan con ellos y asumen la responsabilidad y el afecto que se va a crear de por vida.
Hay ocasiones en que los animales se acercan a nosotros y deciden quedarse. Los humanos también deben pensar y decidir si se quedan con ellos y asumen la responsabilidad y el afecto que se va a crear de por vida.
La madrugadora jornada ofreció grandes carreras y celebración convivencial. Arriaga destaca el trabajo del colectivo rabanero ‘Amigos de los Galgos’
José Luis Martínez Guijarro ha pedido “no hacer leyes desde despachos de una gran ciudad y sin conocer la realidad del medio rural”, y ha añadido,“no puede tener la gente que vive en el medio rural el sentimiento de ataque permanente desde los urbanitas”.
El vicepresidente ha apuntado que otros planteamientos que la región no comparte son las obligaciones que genera a las comunidades autónomas y los ayuntamientos en materia de centros de control para los animales que están sueltos. “Si el Gobierno de España quiere imponer esas obligaciones a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos tiene que poner financiación”, ha sentenciado.
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha destacado que a los 265 ejemplares adultos se suma la “cifra record” de 208 cachorros de lince ibérico nacidos en libertad en la Región durante este pasado 2021 (104 en Montes de Toledo, 66 en Sierra Morena Oriental y 38 en Sierra Morena Occidental).
Los trabajos de reintroducción continúan, y un año más Castilla-La Mancha forma parte del programa europeo Life ‘Lynx Connect’ junto a Portugal, Andalucía, Extremadura, Murcia, y 21 socios, un proyecto que cuenta con un presupuesto de 18,7 millones de euros para impulsar diferentes actuaciones de conservación de la especie.
Hoy se han puesto en libertad tres ejemplares criados en cautividad en Portugal de los doce que se liberan en esta nueva temporada de sueltas. Desde el año 2014, el Ejecutivo autonómico ha reintroducido 116 ejemplares procedentes de los centros de cría, 62 en Montes de Toledo y 54 en Sierra Morena oriental.
Más de 50 galgos de toda España disputaron los podios finales de Liga Nacional
‘Mari’ y ‘Talento’ vencieron las respectivas carreras de tan gran cita deportiva. Arriaga agradeció la complicidad federativa y de criadores en la organización
La localidad rabanera es una de las pocas con una pista de más de mil metros. Se espera participantes de toda España que compartirán comida de hermandad
Ubicado junto a los antiguos lavaderos, el recinto cuenta en sus 1.300 metros cuadrados de elementos para entrenar, arenero, ‘pipican’ y bebedero de agua
La alcaldesa agradece a la Diputación el haberlo financiado en su mayor parte
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha defendido hoy esta normativa que, entre sus novedades, considera a los animales como seres sintientes y no como cosas y aboga por una tenencia responsable, prohibiendo todo lo que atenta contra ellos.
La Ley de Bienestar, Protección y Defensa de los Animales de Castilla-La Mancha sustituirá a la actual, del año 1990. Con ella se cambia “radicalmente el panorama actual” y actualiza la norma 30 años después, ha señalado Martínez Arroyo.
“Nuestra sociedad hoy será más humana protegiendo mejor a los otros seres vivos que comparten la vida con nosotros”, ha dicho el consejero en su intervención en el Pleno de las Cortes.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado que la Ley es “ambiciosa y de vanguardia” en la defensa de los animales y realizada desde un Gobierno de progreso para avanzar en la dirección correcta en esta materia.
Además, hoy se ha analizado la propuesta de Castilla-La Mancha ante la reforma de la PAC, desde donde se apuesta por poner en marcha más medidas que permitan al sector autorregularse y tomar decisiones que defiendan bien los productos de agricultores y ganaderos.
Martínez Arroyo ha reivindicado una verdadera exención al cumplimento de normativa de competencia para el sector agroalimentario para que la oferta de materias primas se pueda concentrar mucho más que lo que hace actualmente.
Organizado por el Ayuntamiento en colaboración con Club Canino ‘La Colina'
A comienzos del próximo año se tiene previsto desarrollar una segunda edición
Artículo gatuno de Cristina Díaz Aragón, escritora.
Los gatos callejeros deben ser controlados de la mejor manera posible. Para ayudar en las campañas de alimentación y esterilización, "Arañazos" ponía este sábado, en el Paseo de San Gregorio, junto a la Concha de la Música, un mercadillo solidario con artículos muy interesantes y muy baratos.
Puertollano apuesta por el verde en sus plazas más señeras.
Nuestras amigas verdes y nuestros compañeros peludos también tienen su rincón en Puertollano Magazine. Porque son fundamentales para que nos sintamos bien.
Copyright © 2023 Diseño web / Todos los derechos reservados.