La dirección del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha hecho entrega del XV premio de Seguridad 2024 a la empresa Applus+. Más de 80 empresas del sector industrial de la provincia de Ciudad Real, han participado en un encuentro en el que el director el Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Antonio Lorenzo ha trasladado el compromiso de la compañía con la seguridad y la prevención de riesgos laborales.
Repsol ha participado en esta décima edición de la Feria de Universidades y Empleabilidad de Salesianos con una charla y un punto de información por el que han pasado los estudiantes de diferentes centros educativos de Puertollano.
La vinculación de Repsol con la capacitación de los jóvenes es permanente, como un modo de incrementar su empleabilidad y sus oportunidades de desarrollo profesional
"Hemos tenido la oportunidad de contactar con profesionales del turismo religioso, medios de comunicación y representantes del sector turístico en la Feria BTL de Lisboa, lo que supone un paso clave en la internacionalización de la Ruta de la Pasión Calatrava", ha señalado David Triguero, presidente de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha resaltado “la gran salud de la que goza el balonmano en la región, con diez equipos en ligas de ámbito nacional”. Además ha añadido que Castilla-La Mancha cuenta actualmente con 90 deportistas con certificado de deportista de alto rendimiento en vigor en la especialidad de balonmano.
En este sentido, Olmedo se ha referido también al número de licencias, que desde el año 2016 ha aumentado un 43 por ciento en la Comunidad Autónoma, pasando de unas 3.300 a casi 5.000 licencias.
Además de a estos programas de prevención, Francisco José García se refirió también a otras medidas puestas en marcha por el SESCAM para mejorar la atención y el tratamiento, como la incorporación de los test genéticos predictivos de cáncer de mama y de las técnicas de secuenciación masiva para predecir los cambios genómicos o las mutaciones que provoca el cáncer.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha explicado que se reedita este 2025 el programa de catas, que se desarrolla a través de la Fundación Tierra de Viñedos, para dar a conocer vinos y variedades pertenecientes a las diferentes figuras de calidad vínicas de la región, así como las características propias de cada zona vitícola, y también para concienciar sobre la importancia de un consumo moderado, consciente y responsable.
Caballero ha remarcado la importancia de seguir impulsando estas iniciativas y no abandonar la promoción de la cultura del vino “porque los mejores embajadores de nuestros vinos somos los castellanomanchegos y castellanomanchegas mayores de edad y para ello tenemos que conocerlos, disfrutarlos y ponerlos en valor”. Al respecto, ha señalado “que la estrategia de comercialización está incompleta si olvidamos la promoción de nuestros vinos en nuestra tierra y entre nuestra gente”.
Ricardo Chamorro, diputado por Ciudad Real, ha sido el encargado de defender la postura de su partido desde la tribuna de oradores
30 horas de formación con contenidos fundamentales en nuevas tecnologías. Ana Belén Sáez hace hincapié en la necesidad de facilitar nociones prácticas ante la necesidad de “desenvolverse con eficacia en aplicaciones digitales”
Copyright © 2025 Diseño web / Todos los derechos reservados.