La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha resaltado “la gran salud de la que goza el balonmano en la región, con diez equipos en ligas de ámbito nacional”. Además ha añadido que Castilla-La Mancha cuenta actualmente con 90 deportistas con certificado de deportista de alto rendimiento en vigor en la especialidad de balonmano.
En este sentido, Olmedo se ha referido también al número de licencias, que desde el año 2016 ha aumentado un 43 por ciento en la Comunidad Autónoma, pasando de unas 3.300 a casi 5.000 licencias.
Ana Belén Sáez adelanta que la ruta motera alcanzará este año Valenzuela de Calatrava y que se trabaja en concretar todos los contenidos de la jornada La edición 2025 cuenta ya con el cartel promocional que llama a la participación
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, y el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, han presentado oficialmente esta prueba que tendrá lugar el 15 y el 16 de marzo en Cózar (Ciudad Real) y que han puesto como ejemplo de la apuesta del Gobierno regional por la dinamización y desarrollo del medio rural a través del deporte.
Algunos ejemplos de estas entidades son ayuntamientos, centros escolares, federaciones y clubes deportivos, organizaciones todas que amplifican el potencial de un programa que nació con el Gobierno de Emiliano García-Page y que, cada fin de semana, lleva el deporte escolar a todos los rincones del territorio regional. Centrado en el campeonato escolar de Tenis de Mesa, el director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha felicitado a los participantes, a los que ha definido como “ejemplo y cantera del deporte autonómico”. “Me siento orgulloso de participar, de alguna forma, en este evento, además de reconocer el esfuerzo y la dedicación de estos jóvenes”, ha indicado.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha subrayado que entre las modificaciones que incluye esta convocatoria, se encuentra la simplificación del trámite administrativo para los y las deportistas que hayan sufrido una lesión de seis meses o que se encuentren en estado de gestación. “Otra de las novedades es que los y las deportistas podrán elegir entre el resultado de dos años consecutivos y seleccionar el mejor, mientras que antes tenían que elegir un resultado por año”, según ha aclarado la portavoz. La portavoz ha incidido en que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha invertido un total de 4.422.950 de euros desde 2016 para los deportistas de Castilla-La Mancha, con un total de 972 beneficiarios y beneficiarias de estas ayudas.
Esta carrera ciclista, transcurrirá por 3 etapas durante los próximos días 15 y 16 de febrero, y tendrá sus metas en la ermita de la Virgen de los Santos en Pozuelo, en el Santuario de la Virgen del Monte de Bolaños y en la Plaza Mayor de Almagro David Triguero: “Un año más vamos a colaborar con un evento de ciclismo único de categoría nacional en nuestra región, que recorrerá prácticamente todo el Campo de Calatrava y se detendrá en sus espacios emblemáticos”
El próximo 16 de marzo, a las 20:00 horas, vuelve el balonmano de élite a Ciudad Real en el Quijote Arena
Miguel Ángel Ruiz siempre ha presumido de ser “buen gestor, pero lo único que ha hecho es deshacerse de dos de los eventos deportivos con mayor relevancia económica para nuestra ciudad”, ha declarado el concejal socialista Manuel Sánchez, refiriéndose también al Torneo Luis Casimiro. “Más allá de lo económico, el verdadero valor de este Torneo recae en los niños y niñas de las Escuelas Deportivas Municipales y privadas ya que les da la oportunidad de ver y jugar con equipos como el Barcelona, el Betis o el Atlético de Madrid, entre otros”.
El vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha asistido a esta final en la que el Quesos El Hidalgo Manzanares se ha alzado con el XX Trofeo Junta de Comunidades de Fútbol Sala en un partido disputado contra el Viña Albali Valdepeñas en la ciudad deportiva Virgen de la Cabeza. Caballero ha estado acompañado del director general de Deportes del Gobierno regional, Carlos Yuste, y de los alcaldes de Valdepeñas, Jesús Martín, y de Manzanares, Julián Nieva; así como por el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha y las directivas de ambos clubes.
Las subvenciones están dirigidas a entidades deportivas con equipos inscritos equipos en competiciones oficiales de fútbol, fútbol-sala, baloncesto, balonmano y voleibol. Además de a los equipos nacionales que juegan fuera de Castilla-La Mancha, se va a ayudar a los equipos de 3ª división de fútbol.
Según los datos aportados por la consejera de Igualdad y portavoz, Blanca Fernández, se estima que serán 71 los equipos beneficiarios de la subvención: 31 de fútbol, 12 de fútbol sala, 14 de baloncesto, 7 de balonmano, 5 de voleibol y 2 de baloncesto en silla de ruedas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha viene desarrollando políticas de apoyo al sector deportivo de la región con más de 2,5 millones de euros, de los que 1,1 millones son para clubes con equipos que participan en competiciones oficiales fuera de la región, 1,2 millones para la organización y funcionamiento de federaciones deportivas y 300.000 euros se destinan al apoyo de deportistas de elite por sus resultados deportivos.
El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha señalado que se ha producido un incremento muy importante del nivel deportivo de los clubes de la región en los últimos años, “hecho al que ha contribuido el apoyo que les venimos ofreciendo cada temporada, desde el 2015. Estas ayudas han ido incrementándose hasta llegar a los 1,1 millones de euros”.
Yuste ha señalado que estos equipos “no solo llevan el nombre de Castilla-La Mancha y de sus localidades allí donde compiten, sino que también son un ejemplo a seguir para otros equipos de la región que están en categorías inferiores”.
Se celebró en el paraje del Parque Forestal de La Ata laya de Ciudad Real, correspondiente al Programa Somos Deporte 3-18.
La concesión de ayudas va dirigida a todos los municipios inscritos en el Campeonato Regional del Deporte en Edad Escolar
El Finetwork Hawkers Mir Junior Team se fijó en el talento del piloto rabanero. DAZN ofrece en directo este domingo la primera carrera de la temporada
La institución provincial apuesta por la difusión de la actividad de las mujeres de la provincia en el deporte
El plazo de inscripción concluye el próximo 4 de marzo
La púgil de Puertollano venció de nuevo en una verdadera lucha titánica contra Luisa Burgos, en la competición MASL Fight Albares 2
Rosa Ana Rodríguez ha señalado que Marín ha demostrado que con esfuerzo y trabajo se consiguen grandes metas y ha señalado “que es todo un referente de hasta dónde pueden llegar nuestras deportistas”.
La consejera ha indicado que desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se apoya al deporte femenino tanto a nivel individual como colectivo.
La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, ha señalado que estas subvenciones “les otorgan una pequeña tranquilidad en la carrera deportiva y formativa que les permite seguir trabajando para a la vez que compiten a alto nivel se vayan forjando un futuro profesional”.
Pérez ha anunciado que a finales de este año se publicarán de nuevo las ayudas correspondientes a esta convocatoria de 2020 y volverán a contar con un montante de 300.000 euros.
La directora general de Juventud y Deportes, Noelia Pérez, ha señalado que, desde la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se apoya económicamente tanto a las federaciones multideportivas de la Comunidad Autónoma para personas con discapacidad, como a los clubes deportivos que cuentan con estas personas deportistas y forman para la obtención de mejores resultados.
Pérez ha destacado la capacidad organizativa de la federación de atletismo de Castilla-La Mancha, que acumula un gran bagaje en la celebración de campeonatos nacionales y que el próximo día 19 organizará, en Ciudad Real, el XIV Campeonato de España por Federaciones Autonómicas.
La directora general ha asegurado que la federación regional de atletismo ha presentado un proyecto para la mejora del equipamiento técnico, necesario para la celebración de competiciones oficiales en la Comunidad.
Se ha concedido la subvención a 111 clubes de categorías masculinas y femeninas
Las solicitudes se podrán presentar, de forma telemática a través de www.jccm.es, desde mañana y durante un periodo de 10 días.
Con estas subvenciones se da cumplimiento al compromiso adquirido por parte de la consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, en la reunión que mantuvo el pasado mayo con representantes de estas entidades deportivas.
Rosa Ana Rodríguez ha destacado que se mantendrá el montante inicial previsto para estos equipos que se eleva a un total de 1.100.000 euros. La consejera ha señalado que dichas ayudas servirán, por una parte, “para asegurar la continuidad de estas entidades deportivas” y por otra “les ayudará a adoptar algunas de las medidas que deban acometer para adecuarse a lo que se ha denominado nueva realidad”.
Con cargo a tres convocatorias de subvenciones
Copyright © 2025 Diseño web / Todos los derechos reservados.