El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha asegurado que “se pretende impulsar el empleo, la economía verde y el emprendimiento en áreas cercanas a estos dos parques nacionales”. Así, ha recordado que estas ayudas se suman a las que se conceden cada año con carácter ordinario y que se convocarán en próximas fechas.
Los beneficiarios serán entidades locales, entidades empresariales consideradas pequeñas y medianas empresas (PYMES), autónomos, personas físicas residentes en el área de influencia e instituciones sin fines de lucro.
Arsenio Salvador es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y actualmente es el director general de Repsol Polímeros del Complejo Industrial de Repsol en Sines (Portugal). El nuevo director sustituirá a la actual responsable del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Rosa Juárez, a partir del próximo mes de septiembre.
Se subvencionan, además de suministros eléctricos, telefónicos y otros, como novedad, los gastos de elaboración de proyectos para concurrir a los nuevos fondos europeos
La nueva planta, que fabricará polietileno de ultra alto peso molecular (UHMWPE, por sus siglas en inglés), estará operativa en 2024 y tendrá una capacidad anual de 15.000 toneladas.
Repsol se convierte así en la primera compañía en España en producir este material, considerado un ‘super polímero’ por su alta tenacidad, superior al acero, y alta capacidad de resistencia al impacto.
La nueva unidad contará con tecnología de DSM, reconocido productor de UHMWPE con sede en los Países Bajos, Repsol contar con una tecnología robusta y contrastada en este proceso.
El área Química del Complejo Industrial de Puertollano mantiene así su posición como centro puntero altamente diferenciado y muy especializado, dentro del sector, ofreciendo a sus clientes productos innovadores.
El Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo (CGRICT) ha concedido el premio ‘Profesor Rafael Ruiz Calatrava’ a Rosa Juárez, directora del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano.
Repsol también ha recibido, de mano de la Asociación Regional de Químicos (ARQUICMA), el premio Clodoaldo Jiménez Izquierdo por la implantación de un servicio de Coordinación de Actividades Empresariales orientado a la prevención de Riesgos Laborales.
El colectivo de mujeres Técnico de Prevención de Riesgos Laborales ha recibido también un galardón. Más de 25 mujeres, entre ellas, técnicas de Repsol, han visibilizado el creciente liderazgo femenino en este sector.
La undécima edición de la Feria Nacional del Vino ha cerrado sus puertas
La Diputación comienza el lunes las obras de la tercera fase del pabellón para lograr un recinto ferial moderno y funcional
Agradece el apoyo del Gobierno de España a la feria con su vinculación a la marca Alimentos de España
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha agradecido a los sectores turístico y gastronómico de la región el empuje y la capacidad de resistencia no sólo para afrontar los momentos más complejos de la crisis sanitaria, sino también para hacerlo con proyectos a largo plazo y apostando por la vanguardia y la excelencia en su actividad.
Patricia Franco ha destacado la capacidad que han mostrado la iniciativa privada y el Gobierno regional para trabajar juntos por el impulso y la promoción de la Comunidad.
El pabellón Hebe, un espacio que favorece las operaciones comerciales con el Centro de Negocios y la Galería del Vino
Ciudad Real cuenta con unas instalaciones feriales propias del siglo XXI gracias a la Diputación y al empeño personal de su presidente
El presidente institucional ha valorado positivamente que la entidad bancaria celebre la ponencia “Soluciones de financiación de circulante en Agro”
La entidad bancaria celebrará en la Feria, además, una jornada sobre internacionalización y los fondos Next Generation
Caballero y Page han firmado en la Diputación el protocolo que articula el apoyo del Gobierno regional a la feria
Más de 10.000 personas han participado en la edición de este 2022 del programa ‘La Cultura del Vino’ que llega a su fin este miércoles justo cuando quedan tres semanas para FENAVIN
Como cada año, Puertollano celebrará el domingo su día del hornazo: un bollo dulce con huevo cocido que recuerda que estamos en Pascuas. Lo normal, si el tiempo lo permite, es que la gente se lo coma en el campo. En Chocolat se conservan los sabores de antaño y otros nuevos.
Desde Reino Unido, Italia o EEUU, avalan la buena reputación de los vinos españoles en el mundo y el éxito de la gran feria de negocio del vino español
La consejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, ha subrayado que estos “galardones servirán para reconocer públicamente el trabajo y el esfuerzo que realizan los científicos e investigadores de la Comunidad Autónoma, así como para fomentar las nuevas vocaciones de las personas que quieren dedicarse al área de la investigación”.
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, que ha presentado hoy la campaña institucional sobre las nuevas desgravaciones, ha destacado que estas medidas “tienen dos objetivos muy claros: atender a los sectores de población con menor capacidad económica, en función de sus circunstancias personales; e incentivar la fijación de la residencia en zonas escasamente pobladas para hacer frente al fenómeno de la despoblación”.
Ruiz Molina ha resaltado que “estamos ante un conjunto de desgravaciones fiscales que tiene un carácter progresivo y solidario. Unas medidas que no solo cumplen el compromiso que el presidente Emiliano García-Page adquirió en 2015 con los agentes sociales de mantener congelada la presión fiscal, sino que, en 2022, la reduce”.
El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha incidido en que estas deducciones fiscales permiten cumplir con la estabilidad presupuestaria y en que Castilla-La Mancha ha cerrado el ejercicio presupuestario 2021 con un superávit de 141 millones de euros, lo que supone el 0,33 por ciento del PIB.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el próximo 4 de mayo se celebrará en La Solana la “fiesta de la alimentación”, con una nueva edición de los premios Gran Selección ‘Campo y Alma’.
El consejero ha informado que a lo largo de hoy se espera pueda llegar un segundo convoy a Castilla-La Mancha, tras el del viernes, desde el puerto de Cartagena para aportar suministro de cereales y soja de cara a la elaboración de piensos para la ganadería.
El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha conseguido una reducción de 60.680 toneladas de CO2 en el período 2020-2021, un 14% más del objetivo marcado inicialmente en su Plan de Sostenibilidad.
Para el presente año Repsol se ha marcado un objetivo de reducción de cerca de 47.000 toneladas de CO2 para el Complejo Industrial de Puertollano, avanzando así en su meta de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050.
Al Pleno, celebrado en León, ha asistido el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha subrayado que Puertollano y su comarca “están haciendo un esfuerzo ejemplar en materia de descarbonización y deben recibir las ayudas que le corresponden por parte de la Unión Europea”.
“No estamos de acuerdo con la primera propuesta de la Comisión Europea que hemos conocido esta semana y que no incluye a Puertollano entre las regiones españolas designadas para recibir ayudas del fondo de Transición Justa”, ha señalado Escudero.
El Ejecutivo regional ha solicitado al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el apoyo del Gobierno de España, según ha señalado el consejero y ha incidido en que “se defenderán los intereses de Puertollano y su comarca a través de todas las vías, Parlamento Europeo y Consejo de Europa incluidos”.
El objetivo de esta nueva inversión es incrementar la eficiencia energética de la planta de Olefinas del área de Petroquímica Básica del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano.
Con esta inversión el centro industrial reducirá sus emisiones de CO2 en más de 68.000 toneladas al año.
El proyecto consiste en la sustitución de una de las grandes turbinas de vapor que mueven el compresor de gas de la unidad de Olefinas por un motor eléctrico.
Los trabajos culminarán durante la parada programada de 2020 de las áreas de Petroquímica Básica y Química Derivada del Complejo Industrial de Puertollano.
El jefe de seguridad del centro industrial en la localidad manchega, Ignacio González Dengra ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Profesional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
El subdirector de Estrategia y Coordinación de la dirección de Sostenibilidad de Repsol, Íñigo Palacio ha participado en la mesa redonda sobre los retos que plantea la Agenda 2030 y las alianzas necesarias para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de una jornada celebrada en el Museo Cristina García Rodero, de Puertollano.
Se realizarán trabajos de mantenimiento y proyectos de inversión en las áreas de Destilación y Conversión, relacionados con la seguridad, la eficiencia energética, la fiabilidad y la competitividad de las instalaciones. La parada programada de noviembre servirá para acometer importantes inversiones de reducción de emisiones de CO2 en el Complejo Industrial de Puertollano. Se ha constituido un grupo de coordinación para garantizar la seguridad en la parada, la máxima prioridad. Para los trabajos de la parada, Repsol ha contratado los servicios de 19 empresas especializadas, la mayoría
El proyecto consiste en el diseño e instalación de unas grandes letras que formen el nombre de Puertollano cuyo objetivo es fortalecer la identidad de la ciudad y sus símbolos urbanos. El subdirector de Personas y Organización del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Francisco Castro ha acompañado a la concejal de Participación Ciudadana, Ana Carmona, en el lanzamiento del proyecto.
El servicio descongestionaría la estación de Puertollano y beneficiaría también a las comarcas del Campo de Calatrava y del Valle de Alcudia Los servicios municipales han despachado informes para que el Ejecutivo autonómico pueda valorar todas las opciones
Copyright © 2022 Diseño web / Todos los derechos reservados.