El jefe del Ejecutivo regional ha destacado el trabajo que ha hecho el presidente de la Diputación provincial de Ciudad Real, José Manuel Caballero, para evitar que “nos quitaran” la Feria Nacional del Vino. Asimismo, ha reconocido en Ciudad Real “la gran bodega del país”.
El presidente de Castilla-La Mancha reitera su compromiso con la mejor feria del vino español del mundo
La institución provincial y la Junta articulan una agenda de acción conjunta con medias para afrontar el reto demográfico en la provincia
El consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Juan Alfonso Ruiz Molina, ha destacado que “iniciamos una nueva etapa mirando al futuro y abordando los tres principales objetivos en los que nos hemos puesto de acuerdo la Unión Europea, el Gobierno de España y el Gobierno regional, que son: impulsar la transición energética, acelerar la transformación digital y fortalecer el Estado del Bienestar”.
Ruiz Molina ha asegurado que también “estamos siendo eficaces” en la gestión del programa FEDER 2014-2020, ya que “a fecha de hoy tenemos ejecutado más del 91 por ciento de los recursos” y ha agregado que, a lo largo de este ejercicio, “estaremos en condiciones de ejecutar el cien por cien”.
El jefe del Ejecutivo castellanomanchego explica que la Estrategia por el Empleo de Castilla-La Mancha, que se firmará el próximo martes, prevé la creación de 60.000 empleos al año.
La XII Feria Nacional del Vino se celebrará en Ciudad Real del 9 al 11 de mayo
El proceso de captación de compradores de FENAVIN es modelo para otras muchas ferias agroalimentarias
La cata maridada prevista para el viernes 24 de febrero en el IFEDI ya ha agotado los pases solidarios
Durante la entrega de los diplomas a alumnos del programa Promueve que se han desarrollado en Pedro Muñoz y Daimiel, el presidente de la institución provincial destacaba la importancia de esta nueva subida, que beneficiará a 80.000 personas en la provincia
Se realizará un estudio sobre las pérdidas de agua potable en las redes de los municipios de la provincia
Hoy se ha rubricado el protocolo general de actuación entre la Junta, la autoridad portuaria de Valencia y las administraciones implicadas
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha inaugurado la Vivienda de Mayores de la localidad conquense de Los Hinojosos tras las obras de reforma y adecuación realizadas por el Ayuntamiento, con una financiación de 15.000 euros por parte de la Administración regional a través de Fondos europeos.
La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha subrayado la importancia de que se recuperen estos recursos de atención a personas mayores en las zonas rurales, como es el caso de esta vivienda de Los Hinojosos “que llevaba 15 años cerrada y ha vuelto a dar servicio a los vecinos de este pueblo y su entorno, evitando que tengan que abandonarlo”.
El presidente de la Diputación avanzaba esta nueva iniciativa que impulsará la institución provincial dentro del programa Promueve, con carácter retroactivo, para favorecer la contratación de personas
El Complejo Industrial de Repsol en Puertollano ha participado en la III Jornada Técnica internacional de Seguridad Industrial y Transición Energética, organizada por ARQUICMA (Asociación Regional de Químicos y Profesionales de la Industria de Castilla-La Mancha), el Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo y la cátedra de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Pública de la Universidad de Córdoba.
También recibieron un recuerdo los fotógrafos del calendario promocional. Sáez anima a la ciudadanía a seguir comprando el resto del año en Argamasilla
“Todo nos lleva a pensar que este será un año extraordinario para Cuenca”, ha apuntado García-Page, reconociendo así mismo el trabajo que los hosteleros han hecho para conseguir el título de capitalidad gastronómica para la Ciudad Encantada y el impulso que supondrá la llegada de Toroverde.
Con el objetivo de disminuir la temporalidad, favorecer la promoción del personal de la institución provincial y de abrir la puerta a opositores que quieren dedicarse al servicio público
La acción promocional está ya en marcha y se prolongará hasta el 7 de enero. Sáez confía en que de nuevo la ciudadanía respaldará la oferta comercial local
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha subrayado que Puertollano y su comarca “están haciendo un esfuerzo ejemplar en materia de descarbonización y deben recibir las ayudas que le corresponden por parte de la Unión Europea”.
“No estamos de acuerdo con la primera propuesta de la Comisión Europea que hemos conocido esta semana y que no incluye a Puertollano entre las regiones españolas designadas para recibir ayudas del fondo de Transición Justa”, ha señalado Escudero.
El Ejecutivo regional ha solicitado al secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, el apoyo del Gobierno de España, según ha señalado el consejero y ha incidido en que “se defenderán los intereses de Puertollano y su comarca a través de todas las vías, Parlamento Europeo y Consejo de Europa incluidos”.
Sirvan estas palabras y esta imagen como homenaje a una empresa señera que nos ilumina con la mayor producción energética e industrial de esta población tan castigada por otros oportunistas. Como dice la alcaldesa, Isabel Rodríguez, Repsol y Puertollano tienen que estar unidas por una historia conjunta e indivisible.
El objetivo de esta nueva inversión es incrementar la eficiencia energética de la planta de Olefinas del área de Petroquímica Básica del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano.
Con esta inversión el centro industrial reducirá sus emisiones de CO2 en más de 68.000 toneladas al año.
El proyecto consiste en la sustitución de una de las grandes turbinas de vapor que mueven el compresor de gas de la unidad de Olefinas por un motor eléctrico.
Los trabajos culminarán durante la parada programada de 2020 de las áreas de Petroquímica Básica y Química Derivada del Complejo Industrial de Puertollano.
El jefe de seguridad del centro industrial en la localidad manchega, Ignacio González Dengra ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Profesional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
El subdirector de Estrategia y Coordinación de la dirección de Sostenibilidad de Repsol, Íñigo Palacio ha participado en la mesa redonda sobre los retos que plantea la Agenda 2030 y las alianzas necesarias para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el marco de una jornada celebrada en el Museo Cristina García Rodero, de Puertollano.
Se realizarán trabajos de mantenimiento y proyectos de inversión en las áreas de Destilación y Conversión, relacionados con la seguridad, la eficiencia energética, la fiabilidad y la competitividad de las instalaciones. La parada programada de noviembre servirá para acometer importantes inversiones de reducción de emisiones de CO2 en el Complejo Industrial de Puertollano. Se ha constituido un grupo de coordinación para garantizar la seguridad en la parada, la máxima prioridad. Para los trabajos de la parada, Repsol ha contratado los servicios de 19 empresas especializadas, la mayoría
El proyecto consiste en el diseño e instalación de unas grandes letras que formen el nombre de Puertollano cuyo objetivo es fortalecer la identidad de la ciudad y sus símbolos urbanos. El subdirector de Personas y Organización del Complejo Industrial de Repsol en Puertollano, Francisco Castro ha acompañado a la concejal de Participación Ciudadana, Ana Carmona, en el lanzamiento del proyecto.
El servicio descongestionaría la estación de Puertollano y beneficiaría también a las comarcas del Campo de Calatrava y del Valle de Alcudia Los servicios municipales han despachado informes para que el Ejecutivo autonómico pueda valorar todas las opciones
Copyright © 2023 Diseño web / Todos los derechos reservados.