El mejor turismo es el que te llena de experiencias y de vida. La Geología, aunque ciencia de piedras inertes, también está viva. A través de los volcanes que siguen conectándonos con Centro de la Tierra, todo el espacio calatraveño se ha conformado, tanto en la sierra como en los valles y llanuras por diversos tipos de conos y cráteres que influyen, por ejemplo, en las espectaculares aguas, lagos y paisajes irrepetibles, minerales y montañas que siguen siendo un patrimonio vivo que se defiende, por ejemplo, con la creación del proyecto de Geoparque “Volcanes del Campo de Calatrava”. De la mano de la Diputación de Ciudad Real se ofrecen, a través de Turismo Ciudad Real, tanto rutas como visitas y charlas de las que nadie debería perderse.
Puertollano tiene una sierra que parece un altar. De hecho, lo es. Las cuarcitas armoricanas del Cerro de Santa Ana, preñadas de objetos prehistóricos, menhires y templos antediluvianos, forman el marco incomparable de un horizonte bello. En él se alternan las luces de los complejos industriales y los acantilados de prismas rosados y menhires altivos que forman, sin que muchas personas lo sepan, la arquitectura de nuestra propia esencia como seres humanos. El ocho de septiembre, Natividad de Nuestra Señora la Virgen, Madre de Dios, Llena de Gracia y Protectora de este paso entre montañas que no tiene cuestas y por lo tanto no oculta ninguna mentira, celebra su onomástica y la Fiesta en la que sus paisanos y adoradores se visten de gala para poder pedirle, más que darle, el testimonio de gratitud que siempre obtienen. Llega la Virgen y las calles se visten de gala y devoción, no exenta de tradiciones secretas, ante una ermita en cuyos niveles subterráneos se sepultaron las víctimas y los protectores de epidemias y crisis que siempre nos han rondado y esquivamos como podemos.
Turismo itinerante y de calidad con la creación de 20 áreas de autocaravanas en la provincia de Ciudad Real. Caballero ha explicado que se trata de promover un turismo de calidad porque en esta materia la provincia tiene muchas posibilidades. Ha añadido que desde la Diputación han aprovechado este tiempo de pandemia para desarrollar un recurso de calidad destinado al turismo nacional y europeo que se desplaza en autocaravanas.
Engloba a 17 entidades y a 19 centros ocupacionales de la provincia de Ciudad Real
Esta línea de ayudas se centra, en concreto, en atajar un tipo de violencia “más invisible pero igualmente dañina”, ha asegurado la consejera de Igualdad, Sara Simón.
La convocatoria se focaliza en entidades sin ánimo de lucro cuyos proyectos promueven la igualdad de retribuciones, la conciliación, el emprendimiento, entre otros.
Además del exitoso senderismo se ofrecen nueve curso y talleres este año. El plazo para inscribirse se prolongará hasta el viernes 29 de septiembre
El Ayuntamiento la ha programado el 29 y 30 de septiembre y el 1 de octubre Sáez recuerda que la cita está abierta también a comercios de otras localidades
La directora general de Producción Agroalimentaria y Cooperativas, Elena Escobar, ha puesto en valor este alimento, “un producto de mucha calidad” cuya variedad autóctona la cultivan 15 productores de la comarca de Campo de Calatrava en 35 hectáreas y obtienen 1.100 toneladas al año.
Protegida desde 1994, la berenjena de Almagro es un producto agroalimentario “muy, muy apreciado” dentro y fuera de Castilla-La Mancha, tal como ha recordado Escobar.
La directora general de Medio Natural y Biodiversidad, Susana Jara, ha destacado que la población de águila imperial en Castilla-La Mancha ha pasado de 30 parejas en 1992, “a casi 400 en la actualidad, lo que representa que en nuestra región habite ya cerca del 50% de esta especie a nivel mundial”.
En las próximas fechas saldrá a información pública el nuevo Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica que se adapta a esta nueva situación y con el que Castilla-La mancha se marca como objetivo en un periodo estimado de unos 10 años poder superar el ‘peligro de extinción’ de la especie.
Jara ha puesto en valor estos resultados logrados gracias “a que estamos reduciendo sus principales causas de mortandad tomando medidas contra el uso ilegal de venenos; o movilizando ayudas cercanas a los 12 millones de euros para que tanto particulares, como empresas, puedan llevar a cabo actuaciones de corrección en los tendidos eléctricos que eviten la colisión y electrocución de las aves”.
Hay ocasiones en que los animales se acercan a nosotros y deciden quedarse. Los humanos también deben pensar y decidir si se quedan con ellos y asumen la responsabilidad y el afecto que se va a crear de por vida.
Copyright © 2023 Diseño web / Todos los derechos reservados.