La institución provincial ha dado luz verde a más de 600.000 euros en ayudas para actuaciones en varios municipios
De esta forma se podrán solicitar desde el día 1 de enero de 2021, disminuyendo el tiempo de respuesta en la tramitación de los expedientes.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado el compromiso del Gobierno regional con los ganaderos de extensivo y con la conciliación de la actividad ganadera y la presencia de estas especies, con el incremento de las primas en la legislatura pasada y la recuperación de las ayudas paliativas por aves necrófagas.
La Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural ha tramitado de forma favorable la modificación en el pliego de condiciones para la inclusión del tipo lechal. El DOCM emite hoy la resolución favorable y el expediente se remite a la Unión Europea para pasar el último trámite oficial.
La próxima primavera podría ya estrenarse en los mercados el lechal con IGP Cordero Manchego.
En el nuevo pliego de condiciones se recogen, dentro del mismo producto, dos tipos según su peso en canal: el recental, con un peso en canal entre 10 y 15 kilogramos y, por vez primera el lechal, con un peso en canal entre 5 y 8 kilogramos.
2.000 ganaderos y ganaderas de ovino y caprino en la región ya se han visto beneficiados.
Se han adelantado pagos por importe de 2,6 millones de euros más respecto al mismo periodo del año anterior, gracias al esfuerzo de gestión de la administración.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha valorado la importancia de estas ayudas que desde Castilla-La Mancha se están defendiendo en la nueva PAC.
Además, ha insistido en la posición de la región desde la que se ha solicitado priorizar a los agricultores y ganaderos profesionales, que serían los beneficiarios del pago redistributivo tras aplicar un techo por explotación.
En fechas recientes, la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales, FADEMUR, de Castilla-La Manchaha presentado el programa Red de Emprendimiento e inserción socio-laboral para la diversificación de actividades en el medio rural a través de una plataforma online de videoconferencia con la participación de una veintena de mujeres.El programa se ha puesto en marcha gracias a la asignación tributaria del impuesto sobre la renta de las personas físicas, en el ámbito de Castilla la Mancha.
El consejero de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado la importancia de esta política europea en la que se trabaja para que sea más fuerte y con más fondos, contando con una posición fija y clara desde la región, de cara a las negociaciones del nuevo periodo. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado, en lo que llevamos de campaña, cerca de 600 millones de euros para agricultores y ganaderos cumpliendo el compromiso de acelerar al máximo los abonos, gracias al esfuerzo en la gestión realizado.
Tras la reunión que han mantenido las organizaciones agrarias con la Dirección General de Agricultura y Ganadería al respecto de la plaga de avispilla en el almendro, desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Castilla-La Mancha y la Asociación Provincial de Apicultores de Albacete, muestran su satisfacción al ver aceptadas algunas de las propuestas de ambas entidades; así como de la necesidad de abordar la problemática de la avispilla en el almendro desde la concienciación y convivencia entre apicultura y agricultura. Recordemos que Puertollano tiene una cabaña inigualable de APIS MELLIFERA y sus cuidadores.
l consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha destacado el impulso otorgado por el Ejecutivo regional a estos productos “tarjeta de presentación” de la región, pasándose de apenas medio millón de euros a los dos de 2019, a lo largo de esta legislatura.
Generando empleo y combatiendo la despoblación, con los mejores productos de nuestra ganadería selecta.
En Puertollano y su partido judicial se concentran, encuentran y dividen las cañadas reales que conducen la invernada de los ganados castellanos hacia el Valle de Alcudia y sus dehesas. Cuando cada otoño pasan los rebaños por nuestros términos municipales, parecemos encontrarnos con una estampa de otros siglos.
Copyright © 2021 Diseño web / Todos los derechos reservados.