Vuelve la feria a Puertollano, con nueva casetas, con más de ochenta feriantes, más de veinticinco actuaciones entre orquesta, rock y teatro y la presencia de una noria de casi cuarenta metros de altura, son algunas de las novedades de la Feria de Mayo que arrancará el 29 de abril y estará abierta para puertollaneros y visitantes hasta el 8 de mayo.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha destacado el carácter tradicional de una fiesta que estrenará la Declaración de Interés Turístico Regional esta próxima Semana Santa y que congrega en la calle a vecinos y visitantes en torno a una celebración que evoca múltiples significados enraizados en los ritos agrarios de la vida y la muerte.
El Festival de Invierno de Puertollano ya tiene recuerdos disponibles para llevarlos con gusto y utilizarlos a diario. Además son muy bonitos.
La Plaza del Ayuntamiento y la Huerta Asaura concentrarán parte del programa. El 25 de febrero abrirán los actos Suko y Fontecha con un divertido monólogo
Nota de prensa de "El Capirote" con fotos del concurso de Belenes.
Desde la Asociación cofrade “El Capirote” nos recuerdan que el plazo límite de inscripción es el próximo 30 de noviembre. La forma de inscribirse es muy fácil, solo debes enviar al correo acelcapirote@hotmail.com la solicitud de la inscripción cumplimentada.
Con un dibujo muy particular de Nuestra Señora del Socorro y su niño Jesús El Ayuntamiento dará carácter cultural a la programación del 5 al 9 de septiembre
Se viene emitiendo en todas las televisiones del Grupo desde el miércoles
Un cartel para expresar la Pasión sin procesiones.
El mes de enero siempre es un mes especial en toda casa salesiana y no podía ser menos en Salesianos Puertollano. Durante todo el mes, siempre teniendo presentes las restricciones y medidas sanitarias derivadas de la Covid-19, hemos desarrollado diferentes actividades que han ido dando ambiente a la gran fiesta de San Juan Bosco eldomingo 31 de enero, aunque en el caso del colegio la celebramos el viernes 29 de enero. Celebraciones de la Palabra y de la Eucaristía para todos los cursos, concursos culturales sobre san Juan Bosco, decoración de carteleras y aulas, ambientación del patio, concurso de fotografías organizado por la Asociación de Antiguos Alumnos, grabación de playbacks… son ejemplos de lo que se ha ido desarrollando a lo largo del mes.
Subiendo en Facebook fotografías de cualquier año y motivo festivo
El alfarero Virgilio Vizcaíno ha dado forma en barro a las trece ollas del Santo Voto que se encendieron en la noche del miércoles en la glorieta de la Virgen de Gracia y que dan el calor y sabor más auténtico de Puertollano, y con las que se rememora la manera más tradicional en la que generaciones anteriores elaboraron este guiso.
Artículo de opinión de Raúl Daimiel Fernández, presidente de la Asociación Cultural Portus Planus.
El pregón del Encuentro lo dará este Domingo de Resurrección la veterana maestra Mari Sierra
La Cofradía de la santa cruz y Nuestra Señora de los Dolores, si el tiempo no lo impide, sale este Jueves Santo por las calles de Argamasilla de Calatrava
• Las cuatro formaciones carnavaleras, de Alcázar, Daimiel, Puertollano y Almodóvar, divirtieron al público, con ingeniosas letras satíricas y de crítica y sus sorprendentes montajes
• Los usuarios/as del Centro de Mayores celebraron la fiesta de Carnaval, ataviados con sus disfraces y participando en el sorteo de varias cestas de productos
• Los niños abrieron el sábado la programación con un colorido desfile y ayer lunes disfrutaron de un espectáculo y de hinchables, optando a los tres premios de un concurso
Los niños son el futuro del Carnaval Puertollanero. Una vez más, momento único en las fiestas de invierno.
• El evento dominical contó con la participación de siete grupos, cuatro de ellos locales, saliendo ganador a juicio de un jurado que lo tuvo complicado, el Colegio ‘Maestro Juan de Ávila’
Aureliano Gómez, Comunicación Social Salesianos Puertollano.
• Además de los actos religiosos, la candelaria o la procesión, su casa natal alberga una interesante exposición sobre su vida y la Orden Trinitaria
Juanjo Portero nos responde y nosotros lo ponemos en la revista.
No hay que pensar en el colesterol. Además, el que tiene el chorizo que han hecho Los Villarejos para repartir en el Mercado sigue la receta tradicional. Sin conservantes ni harinas, con poquísimos alérgenos y apto para los celíacos.
La Asociación de Vecinos Santa Ana nos manda su invitación para celebrar el Día del Chorizo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) coordinará la asistencia de un mínimo de 50 importadores internacionales que visitarán la feria procedente de China, Hong Kong, Corea del Sur, Indonesia y Tailandia.
Series de televisión infantiles, entidades culturales y carnavaleras, asociaciones de vecinos y voluntarios, han llenado de color, magia e ilusión las calles de la Ciudad de la Energía.
Directamente de Tierra Santa con los Scouts Bosco
Copyright © 2022 Diseño web / Todos los derechos reservados.